• Manurga

I. TALLER del PCDR: Definición del DAFO

PCDR Banner_ONA

El proceso de elaboración del nuevo Programa Comarcal de Desarrollo Rural de Gorbeialdea está en marcha. Inicialmente se ha realizado un análisis de anteriores planes, estudios y datos estadísticos de la comarca para disponer de un primer diagnóstico del entorno y construir un DAFO base de Gorbeialdea.

El DAFO es una herramienta que se utiliza en las reflexiones estratégicas y permite resumir en un vistazo tanto las fortalezas y debilidades de la comarca, así como la visualización de oportunidades y amenazas internas y externas que podrían afectar al desarrollo de la comarca los próximos años.

A esta información se deben sumar los resultados de la encuesta creada para recabar mayor información de la población de la comarca sobre sus principales problemas y oportunidades, que ha recibido una gran respuesta a ha servido además para identificar personas y agentes con interés en participar activamente en el proceso de elaboración del PCDR.

Con todo ello, el pasado 18 de diciembre ha tenido lugar el primer taller participativo del proceso, con la dinamización de la Cooperativa Pequeña Ingoin, empresa que nos acompaña en todo este proceso. El encuentro ha servido para hablar y debatir sobre el desarrollo rural de la comarca.

Divididos/as en 4 grupos, trabajamos en dos dinámicas diferentes, teniendo como base el borrador de DAFO creado entre Ingoin y la ADR. Durante la primera parte cada grupo ha podido reflexionar sobre las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas respecto a 6 ámbitos: infraestructuras; servicios básicos; cultura, ocio e innovación; sociedad y reto demográfico; emprendimiento y competitividad económica y conservación y regeneración del entrono rural. La segunda dinámica se ha centrado en definir las necesidades y potencialidades de cada ámbito, compartiendo las ideas entre los distintos grupos.



Ha sido una jornada intensa de 4 horas, donde Gorbeialdea ha sido el foco del debate. Desde la Asociación de Desarrollo Rural Mairuelegorreta queremos agradecer a todas las personas que han participado en este primer taller, así como a las personas que han respondido la encuesta, ya que la colaboración y el compromiso de cada persona son fundamentales para el éxito de este proceso.

En enero celebraremos el segundo taller para diseñar la visión de futuro de Gorbeialdea y elegir los ejes estratégicos y líneas de actuación que llevaremos a cabo durante los próximos años de manera colaborativa entre las diferentes entidades que integramos el territorio, buscando fortalecer el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida en Gorbeialdea.